Becas y Cooperación Universitaria

Becas y Cooperación Universitaria 2023-2024

Las Becas MAEC-AECID de Arte, Educación, Ciencia y Cultura están dirigidas a fomentar la proyección internacional de la cultura y arte de España, la movilidad del talento artístico y académico y a poner en valor estas áreas como herramientas para el Desarrollo.

La presente edición para el curso 2023-2024 ofrece a ciudadanos españoles y extranjeros un marco de oportunidades de formación y prácticas de disciplinas culturales, artísticas y académicas a través de programas, los cuales algunos se realizan en colaboración con diversas instituciones españolas y extranjeras de referencia, como la Real Academia de España en Roma (RAER), el Colegio de Europa y la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS), instituciones que junto a la AECID llevan a cabo esta convocatoria

.

Te presentamos los programas para el curso 2023-2024 a los que pueden aplicar las y los salvadoreños:

II. Becas institucionales de Máster para funcionarios y personal integrado en los sistemas públicos de países prioritarios para la Cooperación Española

Programa MÁSTER. Anexo I: Becas para realizar un Máster en España para empleados públicos y/o personal integrado en los sistemas públicos de países de América Latina incluidos en las estrategias bilaterales del vigente Plan Director de la Cooperación Española. Presenta dos modalidades:

  • MÁSTER UNIVERSITARIO
  • MÁSTER AGUA
  •  

MÁSTER UNIVERSITARIO: Becas para realizar un máster presencial en España para empleados/as públicos/as y personal integrado en los sistemas públicos de países de América Latina, incluidos en las estrategias bilaterales del vigente Plan Director de la Cooperación Española.

MÁSTER AGUA: Conceder becas a profesionales de la gestión del ciclo urbano del agua, de los países de América Latina relacionados en el apartado 3.1.b) para la realización de un máster universitario o propio, de 60 créditos ECTS como máximo, de carácter presencial en España, en el ámbito de la gestión del ciclo urbano del agua.

La solicitud se realizará para un máster de las características citadas, en el ámbito de estudios del área correspondiente al perfil académico o profesional del candidato.

Plazo de presentación solicitudes: del 24 de enero al 10 de febrero de 2023.

Duración del Máster: Del 1 de septiembre de 2023 al 31 de julio de 2024.

  • Requisitos para El Salvador:
    • Ser de nacionalidad salvadoreña
    • Ser funcionario/a o empleado/a público/a

Finalidad: Reconociendo el papel crucial de la educación y de la capacitación como motores del desarrollo, el presente programa de becas tiene como finalidad ofrecer la oportunidad de cursar estudios de Máster en España a funcionarios/as o personal integrado en los sistemas públicos, incluido el sistema educativo y universitario, de los países de América Latina y Filipinas, en áreas prioritarias de especial impacto en el desarrollo, de acuerdo con las prioridades temáticas y geográficas del vigente Plan Director de la Cooperación Española.

El perfil de la persona beneficiaria de esta beca debe garantizar el mayor grado posible de impacto y retorno del conocimiento adquirido durante la realización del Máster. Asimismo, ofrece la oportunidad de formación en el ámbito de la gestión del ciclo urbano del agua a profesionales del sector de los países de América Latina, incluidos en el vigente Plan Director de la Cooperación Española. Este programa contribuye desde la Cooperación Española como política palanca al servicio de los ODS, tal y como se contempla en el “Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en España”.

Objeto:

Programa Máster: Conceder becas a empleados/as públicos/as o personal integrado en los sistemas públicos, incluido el sistema educativo y universitario, de los países relacionados en el apartado 3.1.a) para la realización de másteres universitarios (oficiales) de carácter presencial en España de 60 créditos ECTS como máximo, que estén inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). El Máster deberá estar relacionado con alguna de las líneas de acción en las que se enmarcan las actuaciones de la Cooperación Española según el vigente Plan Director (Anexo VII), a excepción de la línea Agua limpia y saneamiento –ver becas del apartado b) Máster AGUA-.

Dotación económica

Mensualidades:

  • Una mensualidad de 2.500 € que se abonará una vez que la persona beneficiaria se haya incorporado presencialmente a sus estudios en España.
  • Resto de mensualidades: 1.300 €.
  • Las mensualidades se abonarán de acuerdo con lo indicado en la Base 6.

Ayuda de matrícula, incluidas las tasas administrativas: hasta 5.000 €. El abono de la matrícula se realizará directamente a la persona beneficiaria de la beca o al centro de estudios, previa presentación de la correspondiente factura.

Enlaces Web:

Convocatoria de los Programas de Becas MAEC-AECID para ciudadanos de países de América Latina, África y Asia, curso académico 2023-2024: Descargar aquí

Formulario de la solicitud: Descargar aquí  

  • Previamente deberá estar registrado como usuario/a para acceder al formulario 

Registro de nuevos usuarios: Descargar aquí  

  • En el caso de no tener ni nacionalidad española ni pasaporte deberá marcar la casilla correspondiente y solo deberá completar el campo ‘Num. Documento’ con un identificativo de su país de origen.

​​​​​​​​​

II.2 Concesión de becas a funcionarios de los países incluidos en las estrategias bilaterales del V Plan Director de la Cooperación Española para la realización del Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de España (Programa Escuela Diplomática).

Ser nacional de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay.

Deberán tramitar, a la vez que la solicitud de la beca, la preadmisión en el Máster, de acuerdo con los requisitos que fije el mismo, quedando la concesión de la beca condicionada a la admisión definitiva.

Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internaciona (exteriores.gob.es)

Plazo de presentación de las solicitudes: del 7  al 22 de marzo de 2023.

Dotación económica:

  1. Una mensualidad de 2.500 €. Esta mensualidad se abonará una vez que el beneficiario se haya incorporado presencialmente a sus estudios en España.
  2. Resto de mensualidades: 1.300 €.
  3. Ayuda de matrícula, incluidas las tasas administrativas: hasta 1.250 €. El abono de la matrícula se realizará directamente al becario o al centro de estudios, previa presentación de la correspondiente factura.
  4. Seguro de asistencia sanitaria en España y seguro de accidentes, de acuerdo con lo indicado en la Base 6.

Se ruega la difusión de este Programa I.2 en aquellas instituciones públicas que sean de interés para la Cooperación Española, con el propósito de que los empleados que deseen solicitar la beca, tengan la información y el tiempo necesarios para realizar las gestiones oportunas en su lugar de trabajo, y preparar la documentación requerida en la solicitud, así como tramitar la preadmisión en el centro de estudios donde soliciten realizar el Máster.

Se ruega a los interesados que antes de cumplimentar el formulario de solicitud, deben leer las bases y los correspondientes anexos de la Convocatoria.

  III. Becas de formación musical de excelencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (Programa MÚSICA)

  • NOMBRE DEL PROGRAMA: III. Becas de formación musical de excelencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (Programa MÚSICA)

    Plazo de presentación solicitudes: del 17 al 28 de abril de 2023. (finalizará a las 13:00:00 horas del registro telemático de la AECID).

    Duración de la Beca: del 1 se Septiembre de 2023 al 30 de junio de 2026

  • Objeto del programa: Concesión de becas a jóvenes talentos de la carrera de piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo, oboe, trompa, trompeta, clarinete, fagot, flauta, composición o canto en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Estas becas serán renovables.Ser nacional de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

    Los solicitantes deberán tener la preadmisión en la Escuela Superior de Música Reina Sofía para alguno de los estudios musicales citados, quedando la concesión de la beca condicionada a la formalización de la matrícula. (Resto de condiciones: El plazo de inscripciones es del 17 de abril al 28 de abril de 2023. (www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es).

    Dotación económica:

    1. Una mensualidad de 2.300 € que se abonará una vez que el beneficiario se haya incorporado presencialmente a sus estudios en España y el resto de mensualidades de 1.100 €
    2. Ayuda de matrícula de 4.000 €
    3. Seguro de asistencia sanitaria y seguro de accidentes.

IV. Becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias asociadas a la Real Academia Española (RAE). (Programa ASALE)  

NOMBRE DEL PROGRAMA: IV. Becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias asociadas a la Real Academia Española (RAE). (Programa ASALE). 

Plazo de presentación solicitudes: del 7 al 22 de marzo de 2023 (finalizará a las 13:00:00 horas del registro telemático de la AECID).

Objeto del programa: Concesión de becas para llevar a cabo el programa de actividades establecido por cada una de las Academias durante la estancia presencial de colaboración formativa, en el
ámbito de la lingüística, lexicografía y filología hispánicas y con especial atención a los proyectos conjuntos de la ASALE (https://www.asale.org/). Estas becas serán renovables.

Ser nacional de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador,
Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Los solicitantes deberán poseer título universitario superior en materias afines a la Lingüística y Filología hispánicas. No podrán superar los 45 años.

Dotación económica:

En la etapa presencial del M´´aster en España, del 1 de enero al 30 de junio de 2024:

  1.  Una mensualidad de 2.300 € que se abonará una vez que el beneficiario se haya incorporado presencialmente a sus estudios en España y el resto de mensualidades de 1.100 €
  2. Seguro de asistencia sanitaria en España y Seguro de accidentes

En el periodo de estancia de prácticas del Máster y de la colaboración formativa en la Academia del país de origen del beneficiario, del 1 de julio de 2024 al 31 de diciembre de 2025:

  1. Ayuda mensual: 750 €.
  2. Seguro de accidentes

___________________________________________________________________________

Solicitud, Plazos y Proceso de Selección 

El Proceso de solicitud – incluyendo la presentación de la documentación requerida – se realiza exclusivamente por vía telemática, a través de la sede electrónica de la AECID ( www.aecid.gob.es) y en distintos plazos comprendidos entre los meses de marzo y mayo, según cada programa (Base 3 de la convocatoria). La duración de cada programa oscila entre 1 y 12 meses, con posibilidad de renovación en determinados casos.

Encuentra más información en los siguientes enlaces: 

Sede Electrónica 

Manual de Usuario 

Conoce el proceso que debes realizar para ingresar al  sistema a través del Manual de Usuario  y de esta forma tengas acceso para aplicar a las Becas MAEC – AECID. 

Enlace de aplicación 

Descarga: 

Descarga los pasos para solicitar una beca: Pasos

_______________________________________________________________________________

Preguntas frecuentes 

Para dudas o comentarios sobre el proceso de la convocatoria de becas 2023-2024, puedes hacerlo por medio de otc.elsalvador@aecid.es o a través de este enlace: Preguntas frecuentes 

1) ¿ Para qué estudios o tipo de formación se puede solicitar la beca y dónde encuentro los requisitos?

La convocatoria del Programa de Becas MAEC-AECID de Arte, Educación y Cultura para el curso académico 2021-2022 contiene cuatro programas de becas. Las bases, finalidad, objeto, condiciones específicas y demás características de cada programa de becas se pueden consultar en la Convocatoria publicada en Sede Electrónica de la AECID.

2) ¿Cuáles son los programas de becas y qué plazo de solicitud tienen ?

  • Todos los plazos de solicitud concluirán el día señalado a las 13:00 horas.

El régimen horario de cómputo de plazos se establecerá  de acuerdo con el calendario, fecha y hora oficial, publicado en la Sede Electrónica de la AECID.

 

3) ¿ Qué dotación tiene la beca?

Las condiciones económicas de la presente convocatoria son las siguientes:

  • Dotación mensual según el programa de beca elegido (Ver Anexo I de laConvocatoria)
  • Ayudas de viaje de incorporación al centro de destino, si así lo establece el programa de beca elegido (Ver Anexo I de la Convocatoria).
  • Seguros: Asistencia en viaje y seguro de accidentes.
  • Ayuda de matrícula: para los programas I.6 y I.7, en los términos especificados en cada uno de dichos programas. (Ver Anexo I de la Convocatoria)
  • Bolsas de viaje para realizar actividades relacionadas con las funciones propias del programa. Cuando así se determine en el Anexo I de la Convocatoria, y en función de la disponibilidad presupuestaria, con la previa autorización de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas.

Se debe consultar el apartado «Dotación» de cada programa de beca.

Los becarios de los programas I.4, I.5, I.6 y I.7 están exentos de tributación.
Los becarios de los programas I.1, I.2, I.3, I.8 y I.9 están sujetos a tributación. En la Base 7.3 se encuentra la referencia a la tributación. La cuantía de la retención se aplicará tomando en consideración el importe total de la beca por cada anualidad y la situación personal del becario a la que se refiere el artículo 88 del Reglamento del IRPF.

4) ¿Dónde y cómo solicito la beca?

La solicitud de la beca se realiza por vía telemática, cumplimentando el formulario que estará disponible en la Sede Electrónica de la AECID en el plazo de solicitud estipulado para cada programa. (Ver Pregunta 2)

La solicitud de beca se realizará para un único programa. El incumplimiento de esta cláusula conllevará que ninguna de las solicitudes se tenga por presentada.

La presentación de una solicitud por cualquier vía que no sea la telemática se considerará como no presentada.

5) ¿Dónde encuentro el formulario para solicitar la beca?

El formulario estará disponible en la Sede Electrónica de la AECID en el plazo de solicitud estipulado. (Ver Pregunta 2).

Para poder acceder al mismo deberá seguir los siguientes pasos:

  • Si nunca ha accedido a la Sede Electrónica de la AECID:
  1. Entrar en Carpeta del Ciudadano
  2. Registrarse mediante la opción «Altas de nuevos usuarios».
  3. Una vez completado el proceso de registro, recibirá un correo de confirmación en la dirección que haya especificado. Deberá confirmar el registro mediante el enlace contenido dentro del mismo.
  4. Cuando haya confirmado su registro, al acceder a Carpeta del Ciudadano con su usuario y contraseña, podrá visualizar los distintos procesos de solicitud abiertos.
  5. Seleccione convocatoria de becas.
  • Si está dado de alta en la Sede Electrónica de la AECID:
  1. Deberá acceder con su usuario y contraseña a Carpeta del Ciudadano.
  2. Seleccione convocatoria de becas.

Nota: antes del comienzo del plazo de solicitud y una vez concluido el mismo, no estará disponible el acceso al formulario de solicitud.

 

6) ¿En qué momento puedo acceder al formulario?

Cada programa de beca tiene su propio plazo de solicitud. El formulario estará disponible en la Sede Electrónica de la AECID en el plazo de solicitud estipulado para cada programa. (Ver Pregunta 2)

Nota: antes del comienzo del plazo de solicitud de cada programa y una vez concluido el mismo, no estará disponible el acceso al formulario de solicitud.

7) ¿Dónde puedo modificar mis datos de la sede electrónica?

Para poder modificar sus datos de identificación, datos personales o datos de contacto:

  1. Deberá acceder con su usuario y contraseña a Carpeta del Ciudadano
  2. Seleccione en el menú de la izquierda la opción «Editar Usuario»
  3. Introduzca los datos que desea modificar y pulse «Enviar Datos»

Los datos que haya introducido habrán sido modificados.

 

8) ¿Dónde puedo modificar o restaurar mi contraseña?

Para poder modificar su contraseña o recuperarla en caso de que la haya olvidado:

  1. Deberá acceder con su usuario y contraseña a Carpeta del Ciudadano
  2. Seleccione en el menú de la izquierda la opción «Cambio de Password»
  3. Pulse «Establecer»
  4. Se le enviará un correo electrónico con un enlace para que pueda establecer una nueva contraseña.

9) ¿Puedo solicitar la beca mediante soporte de papel?

No. Solamente se puede solicitar la beca mediante el formulario on line. Quedarán ulterior y automáticamente eliminadas aquellas solicitudes no presentadas por vía telemática.

 10) ¿Qué nacionalidades pueden optar a los programas de becas MAEC – AECID?

El requisito de nacionalidad varía en función del Programa de Beca. Deberá consultar  las condiciones específicas para cada programa. (Ver Anexo I de la Convocatoria).

Los solicitantes con doble nacionalidad, deberán elegir la nacionalidad con la que desean cumplimentar el formulario de solicitud de beca, debiendo mantener dicha nacionalidad a lo largo de la duración de la beca.

 

 11) ¿Puedo solicitar la beca siendo extranjero residente en España?

Para todos los solicitantes extranjeros (no pertenecientes a la Unión Europea) se establece como requisito no poseer el Permiso de Residencia en España, excepto los que gocen del estatuto de refugiado.

 

 12) ¿ Puedo solicitar la beca si me encuentro en situación d estancia por estudios en España (tarjeta de estudiante) siendo extranjero ?

Para todos los solicitantes extranjeros (no pertenecientes a la Unión Europea) se establece como requisito no poseer la tarjeta de estancia por estudios, excepto los solicitantes del programa I.6, Becas de formación musical de excelencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía que si podrán tenerla.

 13) ¿ Puedo solicitar la beca siendo nacional de un país de la UE?

Los ciudadanos de la Unión Europea deberán tener perfecto dominio del español (nivel C1 del Marco Europeo Común de Referencia) y poseer el certificado de registro de ciudadano de la UE en España o certificado o tarjeta de residencia en España en el momento de solicitar la beca.

 

 14) ¿Qué nivel de estudios necesito para solicitar la beca?

La titulación académica necesaria varía en función del Programa de Beca. Deberá consultar  las condiciones específicas  para cada programa. (Ver Anexo I de la Convocatoria)

 15) ¿Necesito tener la pre-admisión en el centro de estudios para poder solicitar la beca?

  • Si va a solicitar una beca del programa I.5 deberá tener el justificante de haber sido preseleccionado por el Colegio de Europa, para el curso 2017/2018 y en el Máster elegido.
  • Si va a solicitar una beca del programa I.6 deberá tener la preadmisión en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, quedando la concesión de la beca condicionada a la formalización de la matrícula.
  • Si va a solicitar una beca del programa I.7 Becas de Máster para funcionarios y personal integrado en los sistemas públicos de los países prioritarios de la Cooperación Española, deberá tramitar, a la vez que la solicitud de la beca, la preadmisión en el centro de destino donde se realizará el Máster, quedando la concesión de la beca condicionada a la admisión definitiva.

 

 16) ¿Puedo solicitar una beca para cursar estudios de máster?

Las becas para cursar estudios de Máster en la actual convocatoria son las referidas a los siguientes programas:

  • Programa I.5 Becas para el Colegio de Europa: Destinadas a la formación de especialistas españoles o nacionales de países de la Unión Europea, residentes en España, en estudios europeos relacionados con el derecho, la política, la economía y las instituciones de la Unión Europea, en los campus de Brujas(Bélgica) y Natolín (Polonia).
  • Programa I.7 Becas de Máster para funcionarios de los países prioritarios de la Cooperación Española: Está dirigido a funcionarios y personal integrado en los sistemas públicos de países prioritarios para la Cooperación Española (Ver Pregunta 18).

El resto de requisitos que deberá reunir para solicitar estos programas están en el Anexo I de la Convocatoria.

 17) ¿Existe un listado de universidades españolas y relación de cursos de máster para el programa 1.1 ?

Para la realización de Másteres Universitarios en España -opción a) del programa, ver Anexo I de la Convocatoria– el solicitante realizará la búsqueda de la universidad o centro de estudios, y la elección del máster.

Dicho máster debe estar inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.

 18) ¿Cuáles son los países o poblaciones prioritarios de la Cooperación Española ?

De acuerdo con el vigente Plan Director (2013-2016) de la Cooperación Española, son: Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Etiopía, Filipinas, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Haití, Honduras, Mali, Mauritania, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Níger, Paraguay, Perú, República Dominicana, Senegal; asimismo,  Población Saharaui y Territorios Palestinos.

 19) ¿Qué documentación debo enviar?

La documentación que debe enviar es la señalada en el Programa correspondiente del Anexo I de la Convocatoria.

Los documentos presentados en lengua distinta al español deberán acompañarse de traducción a esta lengua, excepto los presentados en inglés o francés. No se requiere traducción oficial.

 20) ¿Cuándo y cómo debo enviar la documentación?

Al cumplimentar el formulario de solicitud electrónica, adjuntará los archivos correspondientes a los documentos que debe aportar en la pestaña habilitada a tal efecto, llamada «Documentación»

Los documentos presentados en lengua distinta al español deberán acompañarse de traducción a esta lengua, excepto los presentados en inglés o francés. No se requiere traducción oficial.

 21) ¿Puedo enviar la documentación por correo en soporte papel?

 No. Solamente se puede presentar la documentación adjuntándola al formulario de solicitud electrónica. La documentación enviada por correo postal, email o entregada en registro en soporte papel se tendrá por no presentada.

 22) ¿Qué tipo de archivos admite la aplicación de solicitud de beca?

Admite archivos en formato pdf, doc, docx y jpg con un tamaño máximo de 2 MB por archivo.
 
Únicamente podrá adjuntar un archivo por tipo de documento o requerimiento. El archivo podrá contener varias páginas.

 23) Uno de los documentos que necesito adjuntar está en varios archivos ¿Cómo los adjunto

Únicamente podrá adjuntar un archivo por tipo de documento o requerimiento. El archivo podrá contener varias páginas.

Si el documento que desea adjuntar está dividido en varios archivos tendrá que unificarlos en un solo archivo en formato pdf, doc, docx y jpg, con un tamaño máximo de 2 MB.

 24) ¿En qué consiste el proceso de subsanación?

Finalizado el plazo de solicitud, se comunicará por correo electrónico a cada solicitante de la puesta a disposición de la notificación en la que conste el requisito o los requisitos especificados para cada Programa en el Anexo I de la Convocatoria que, en su caso, no reuniese. Asimismo se comunicarán, si los hubiere, los defectos en la presentación de la documentación.

El solicitante tendrá un plazo de subsanación de 10 días, contados desde el día siguiente al de su notificación electrónica. El plazo finalizará a las 14:00 de la Sede Electrónica de la AECID del día establecido.

Pasado dicho plazo sin subsanar el incumplimiento del requisito o la documentación acreditativa, igualmente en soporte electrónico, se tendrá por desistido en su solicitud.

 25) He recibido un correo electrónico comunicándome que debo subsanar ¿ Cómo lo hago

Deberá acceder a su formulario de solicitud electrónica, en la pestaña llamada «Documentación», donde podrá adjuntar los archivos relativos a los documentos que se le han indicado que debe subsanar.

Únicamente serán subsanables los documentos que se relacionan en el correo electrónico.

El solicitante tendrá un plazo de subsanación de 10 días, contados desde el día siguiente al de su notificación electrónica. El plazo finalizará a las 14:00 de la Sede Electrónica de la AECID del día establecido.

Pasado dicho plazo sin subsanar el incumplimiento del requisito o la documentación acreditativa, igualmente en soporte electrónico, se tendrá por desistido en su solicitud.

 26) ¿Qué documentación podré subsanar?

  Deberá prestar atención al correo electrónico donde se detallará qué documentos debe subsanar. Únicamente serán subsanables dichos documentos.

La documentación que se presente en el plazo inicial de solicitud y sea validada como acreditación del requisito no se podrá modificar en el plazo de subsanación.

La documentación, que se presente durante el periodo de subsanación, acreditativa de requisitos ya validados no se tomará en consideración.

 27) ¿Cuál es el proceso de evaluación y qué criterios son evaluables?

El proceso de evaluación y los criterios evaluables para cada programa podrán consultarse en el Anexo I de la Convocatoria.

La Comisión de valoración realizará las actuaciones que estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos aportados por el solicitante.

 28) ¿Cómo sé si me han concedido una beca?

La AECID le avisará por correo electrónico de que ya está disponible la notificación situada en la Sede Electrónica.

 29) En caso de ser seleccionado ¿ La AECID se encargara de tramitar mi visado? 

No. El trámite del visado lo gestiona el interesado asumiendo los gastos de dicho trámite.

 30) ¿Dónde solicito el visado?

En caso de ser extranjero, en los servicios consulares de la Embajada de España en el país de origen.

En caso de ser español, en los servicios consulares del país de destino en España.

 31) Con la concesión de una beca ¿ Se puede considerar que tengo una relación laboral con la AECID ?

La concesión y disfrute de la beca no crea relación laboral ni estatutaria alguna con la AECID.

También se publicarán en la sede electrónica, los listados de solicitudes admitidas, excluidas y las resoluciones de adjudicación y el nombramiento de los suplentes.

________________________________________________________________________________

Calle 2, # 285, Entre C/La Reforma y C/Loma Linda, Col. San Benito, San Salvador, El Salvador | Tel.: (503) 2218-0100 | otc.elsalvador@aecid.es